SOY INMIGRANTE


Cada vez más y más personas deciden cambiar el rumbo de sus vidas migrando hacia otros países. Si eres un inmigrante en Chile, es importante que conozcas cuáles son los derechos y obligaciones sujetos a un contrato de trabajo para una persona extranjera en el país.
Derechos y obligaciones:
El Sistema Previsional chileno no distingue entre trabajadores nacionales o extranjeros. Ambos tienen iguales deberes y derechos en relación a los aportes (cotizaciones al sistema) y al otorgamiento de los beneficios. Ambos deben cumplir los mismos requisitos para obtener beneficios solidarios aportados por el Estado.
Ley Técnico Extranjero (ley No 18.156):
Este reglamento libera a los extranjeros de la obligación de efectuar el pago de cotizaciones previsionales en Chile y, si está cotizando con una AFP, permite solicitar y retornar esos fondos.
Requisitos:
1. Poseer un título técnico profesional validado.
2. Estar afiliado a un régimen social fuera de Chile que cubra las prestaciones señaladas (enfermedad, invalidez, vejez y muerte).
3. Que el contrato de trabajo contenga una cláusula relativa a la afiliación previsional fuera de Chile y que el trabajador manifieste su voluntad de mantener esta afiliación.
Me radiqué en Chile
Las cotizaciones previsionales te otorgarán derecho a pensiones de vejez, invalidez y sobreviviencia.
Volveré a mi país.
A la edad legal de pensión podrás obtener pensión, y, en el caso de que exista convenio bilateral, podrá ser pagada en tu país.
Tengo calificación de técnico extranjero
No estás obligado a cotizar. Si lo haces, tienes derecho a pedir devolución de las cotizaciones.
Entre Perú y Chile existe un convenio que permite traspasar los ahorros previsionales de un país a otro.
Tengo nacionalidad peruana
RECOMENDACIONES:
• Los extranjeros que trabajan en Chile con contrato de trabajo están obligados a cotizar al Sistema de Seguridad Social chileno,
y así estar protegidos en caso de enfermedad, vejez, invalidez, muerte y cesantía.
• Los empleadores que no cumplan la obligación de descontar y pagar las cotizaciones de sus trabajadores están infringiendo la legislación laboral y se exponen a sanciones.
• Si inicia labores en Chile debe afiliarse a la AFP a la que se le haya adjudicado la licitación de nuevos afiliados o la de menor costo de administración.
• Un trabajador extranjero que aún no cuente con Cédula de Identidad o RUT podrá efectuar las correspondientes cotizaciones. Estas serán ingresadas a una cuenta general y, al obtener identificación chilena, serán abonadas en su cuenta individual.